Japón, un país donde la modernidad se fusiona a la perfección con tradiciones milenarias, es uno de los destinos más exóticos y cautivadores del mundo.
Si estas planeando un viaje a este fascinante rincón del planeta, prepárate para descubrir una cultura única, paisajes impresionantes y una gastronomía que hará que tu paladar se enamore.
Te contamos algunas de las curiosidades que te sorprenderán:
1.El país de los mil templos: Japón es hogar de más de 77,000 templos budistas y santuarios sintoístas, lo que refleja la profunda devoción espiritual de su gente.
2. El tren bala (Shinkansen): Japón es famoso por su red de trenes de alta velocidad. El Shinkansen conecta las principales ciudades del país y es uno de los sistemas ferroviarios más rápidos del mundo, alcanzando velocidades de hasta 320 km/h.
3. La cultura del respeto: En Japón, el respeto hacia los demás es fundamental. Desde el saludo hasta el comportamiento en público, cada gesto y acción está impregnado de cortesía. No es raro ver a los japoneses inclinándose como muestra de respeto.
4. El café de gatos y otros cafés únicos: Japón es famoso por sus cafés temáticos. Además de los populares cafés de gatos, puedes encontrar cafés de búhos, conejos e incluso de serpientes.
5. Las estaciones de tren «limpias»: Las estaciones de tren en Japón son famosas por su limpieza, ¡y es una de las pocas partes del mundo donde es raro ver basura en la calle! Los japoneses se aseguran de llevar su propia basura y, en muchos casos, las estaciones tienen áreas designadas para desecharla.
6. El respeto por la naturaleza: Japón tiene una profunda relación con la naturaleza, y eso se refleja en sus jardines, parques y tradiciones. Desde el ikebana (arte del arreglo floral) hasta las famosas caminatas por los senderos montañosos, la armonía con la naturaleza es un valor central.
7. La puntualidad del transporte público. Los trenes y metros en Japón son conocidos por su increíble puntualidad. Si llegas tarde, incluso se te puede emitir un «certificado de retraso» si tu tren se demora.
8. El monte Fuji: Este icónico volcán no solo es un símbolo de Japón, sino también un lugar espiritual y turístico. Cada año, miles de personas intentan escalarlo, y es especialmente hermoso durante la temporada de verano, cuando las rutas de ascenso están abiertas.

Las principales ciudades que No te puedes perder
- Tokio: La capital japonesa es una de las ciudades más dinámicas y vanguardistas del mundo. Aquí podrás disfrutar de modernos rascacielos, templos tradicionales como el Senso-ji, barrios únicos como Akihabara (para los fanáticos del anime) y Shibuya, famoso por su cruce peatonal. ¡No olvides probar el sushi más fresco!
- Kioto: La antigua capital imperial de Japón es famosa por sus templos históricos, jardines zen y la preservación de costumbres ancestrales como la ceremonia del té y el arte de las geisha.
- Nara: Famosa por sus enormes estatuas de Buda, Nara es una pequeña ciudad que fue la primera capital permanente de Japón. Los ciervos que caminan libremente por el Parque de Nara añaden un toque especial a esta experiencia.
- Fukuoka: Esta ciudad en la isla de Kyushu es famosa por su ramen (¡el mejor lugar para probarlo!) y su impresionante arquitectura, como el templo Shofukuji, el más antiguo de Japón. Fukuoka también es conocida por sus festivales, como el Hakata Gion Yamakasa.
- Nagoya: La tercera ciudad más grande de Japón es famosa por el impresionante Castillo Nagoya, sus museos de alta tecnología y su cercanía a otras ciudades turísticas, como Kyoto y Osaka. Además, Nagoya es un excelente lugar para probar la miso katsu, una versión de la famosa comida de Osaka, el katsu.
- Osaka: La tercera ciudad más grande de Japón, es conocida por su vibrante vida nocturna, deliciosa gastronomía y un ambiente urbano animado. Famosa por sus rascacielos modernos y centros comerciales, también guarda una rica historia, reflejada en el castillo de Osaka y el templo Shitenno-ji. La ciudad es un destino clave para los amantes de la comida, con platos emblemáticos como el takoyaki y el okonomiyaki
- Takayama: es una encantadora ciudad en los Alpes Japoneses, conocida por su bien conservado casco antiguo, que transporta a los visitantes a tiempos pasados con sus casas de madera y calles empedradas. La ciudad es famosa por su festival, uno de los más bellos del país, y por la cercanía a la región montañosa de Hida, hogar de hermosos paisajes rurales y tradiciones artesanales
- Shirakawa: Shirakawa es un pueblo pintoresco en la región montañosa de Gifu, famoso por sus casas tradicionales gassho-zukuri, construidas con techos de paja inclinados para soportar las fuertes nevadas. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una visión única de la vida rural en Japón, y es especialmente impresionante durante el invierno, cuando el paisaje se cubre de nieve, creando una escena casi mágica.

Actividades imperdibles en Japón
- Subir al Monte Fuji: Si eres amante del senderismo, no puedes perderte la oportunidad de subir al Monte Fuji. Si bien es un desafío, la vista desde la cima es una de las más espectaculares del país, especialmente al amanecer.
- Visitar un Onsen (baños termales): Japón tiene una extensa tradición de baños termales naturales. Hay muchas ciudades, como Hakone y Beppu, que tienen onsen, donde puedes relajarte en aguas termales rodeado de paisajes impresionantes. Algunos de estos baños están al aire libre, lo que te permite disfrutar de una experiencia aún más inmersiva.
- Disfrutar de un Matsuri (festival tradicional): Japón tiene una gran variedad de festivales a lo largo del año. Si viajas en verano, no te pierdas el famoso Gion Matsuri en Kioto, o el Awa Odori en Token Tokushima, donde puedes disfrutar de bailes y música tradicionales.
- Explorar el Mercado Tsukiji en Tokio: Si eres un amante del pescado, el Mercado Tsukiji de Tokio es una parada obligatoria. Aunque la subasta de atún se trasladó a Toyosu, el mercado de Tsukiji sigue siendo el lugar ideal para disfrutar de sushi fresco y otros mariscos.
- Realizar un recorrido por los templos y santuarios Kinkaku: Japón está lleno de templos y santuarios que tienen siglos de historia. Desde el templo Kinkaku-ji en Kioto hasta el santuario Meiji en Tokio, hay lugares espirituales en cada rincón del país. Además, muchos de estos lugares están rodeados de hermosos jardines.
Consejos para tu viaje a japón
- Aprende algunas frases en japonés: Aunque en las grandes ciudades se habla inglés, los japoneses aprecian mucho cuando los visitantes intentan hablar en su idioma. Frases sencillas como “Arigato gozaimasu” (gracias) o (gracias) o “Sumimasen” (disculpa) pueden ser muy útiles y apreciadas.
- Usa una tarjeta JR Pass: Si tienes que viajar entre diferentes ciudades, el JR Pass es una opción muy económica. Esta tarjeta te da acceso ilimitado al sistema de trenes de Japón, incluyendo los trenes bala Shinkansen.
- Lleva efectivo: Aunque Japón es muy moderno, muchas tiendas, especialmente en áreas más rurales o pequeños establecimientos, solo aceptan efectivo. Asegúrate de llevar suficientes yenes para cubrir tus gastos.
- Prepara tu cámara: Japón es increíblemente fotogénico, desde los templos hasta los jardines y la vida urbana. ¡No olvides tu cámara o teléfono inteligente para capturar cada momento!
- Disfruta de un «izakaya»: Son bares tradicionales japoneses donde puedes disfrutar de una variedad de tapas y bebidas locales. Es una excelente manera de probar una variedad de platos en un ambiente relajado.
Lo que NO debes hacer en Japón
- No cruzar en rojo: Aunque no haya tráfico, cruzar la calle cuando el semáforo esté en rojo puede ser mal visto. Los japoneses siguen las normas de tráfico, incluso cuando no hay coches.
- No meter el móvil en el agua: Japón es famoso por sus baños termales, pero si planeas sumergirte en uno, asegúrate de mantener tu teléfono fuera del agua. Las cámaras y dispositivos electrónicos son bienvenidos en muchas zonas, pero deben estar fuera del agua por respeto a la tradición.
Lo que SÍ debes hacer en Japón
- Visitar una cafetería temática: Japón es famoso por sus cafés temáticos, y hay una cafetería para cada tipo de interés. Desde cafés de animales como gatos o búhos, hasta lugares inspirados en anime o videojuegos. ¡No dudes en hacer una parada en alguno de estos cafés únicos!
- Explorar el monte Koya: Si te interesa la espiritualidad y la historia, no puedes perderte el monte Koya, el centro del budismo Shingon. Este lugar tiene más de 100 templos y es uno de los destinos más importantes para los budistas en Japón. Puedes incluso quedarte a dormir en un templo para vivir una experiencia religiosa auténtica.
Japón, una inmersión total en una cultura rica, dinámica y profundamente respetuosa. Desde su historia milenaria hasta sus avances tecnológicos, es un lugar donde el pasado y el futuro coexisten perfectamente. ¡Prepara tu maleta y lánzate a la aventura de conocer Japón!

También puedes inspirarte con este video pincha qui