Japón es un país fascinante que combina a la perfección tradición y modernidad. Sus templos milenarios, ciudades futuristas, exquisita gastronomía y un incomparable sentido del respeto y la hospitalidad lo convierten en un destino soñado para muchos viajeros. Pero para disfrutarlo al máximo, hay una serie de normas culturales y consejos prácticos que todo turista debería conocer antes de aterrizar en tierras niponas.
Costumbres y etiqueta japonesa: lo que no puedes ignorar
En Japón, el respeto hacia los demás es una norma de vida, más que una cortesía. Aquí algunos comportamientos que te ayudarán a integrarte y evitar situaciones incómodas:
- Modera tu tono de voz, especialmente en espacios públicos y transporte. Evita gritar o reír estruendosamente.
- No comas mientras caminas. Puedes beber agua, pero si compras algo para comer, detente a hacerlo fuera de la tienda.
- Respeta el flujo peatonal: usualmente el lado izquierdo es para caminar rápido y el derecho para quienes van más despacio, aunque puede variar según la ciudad.
- Lleva tu basura contigo. Encontrar papeleras en la calle es casi imposible.
- Fumar en la vía pública está prohibido, salvo en zonas designadas.
Idioma: rompe el hielo con algunas palabras en japonés
Aunque en Tokio muchos hablan algo de inglés, en otras ciudades es menos común. Llevar un traductor móvil puede ser muy útil, y aprender frases básicas como arigatou (gracias) o sumimasen (perdón) es muy bien recibido por los locales.
Información práctica para tu viaje
- Pasaporte: Debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
- Visado: No se necesita visado para turistas de la UE.
- Moneda: Yen japonés. Cambia algo de dinero en el aeropuerto y lleva efectivo.
- Electricidad: 110V. Lleva adaptador.
- Vacunas: No hay vacunas obligatorias para europeos.
- Propinas: No se acostumbran.

Consejos útiles
- Tarjeta eSIM: Consigue internet ilimitado durante tu estancia.
- Servicio de envío de equipaje: Ideal para no cargar maletas en el transporte. Yamato y Sagawa Express son las más conocidas.
- Reserva con antelación restaurantes, alojamientos tradicionales (como ryokan), parques temáticos, y experiencias culturales. ¡Las listas se abren con 60 días de anticipación y vuelan!
- Cuidado con el Tax Free: Busca tiendas con el logo “Tax Free Shop” y no abras el paquete si lo vas a declarar en aduana, o podrías tener que pagar una multa.
Moverse por Japón en tren: rápido, cómodo y eficiente
La red ferroviaria japonesa es un ejemplo mundial de puntualidad y organización. Desde trenes locales hasta los increíbles shinkansen (trenes bala), viajar en tren es una experiencia en sí misma.

- Japan Rail Pass: Perfecto para viajes largos o por varias regiones. Se compra antes del viaje y permite trayectos ilimitados por trenes JR.
- Tipos de trenes: Locales, rápidos, limited express, y por supuesto, los shinkansen.
- Cómo comprar billetes: Puedes hacerlo en máquinas automáticas, oficinas (identificadas con un cartel verde).
- Hyperdia: es una herramienta online muy útil para organizar tus trayectos por Japón. Se trata de una página web y app para móvil donde puedes consultar horarios y rutas de transporte para planear tus trayectos. Además, también proporciona información sobre el precio de las rutas y la duración de los viajes.
Onsen y baños termales: relax al estilo japonés
Si vas a visitar un onsen, recuerda que se accede desnudo, con zonas separadas para hombres y mujeres. Los tatuajes están generalmente prohibidos, aunque algunos aceptan cubrirlos con pegatinas.

Japón es un país que premia a quienes viajan con mente abierta y corazón respetuoso. Prepararte bien antes del viaje no solo facilitará tu experiencia, sino que te abrirá las puertas a una cultura profundamente rica y amable.
¿Listo para descubrir el Japón auténtico?
¡Haz tu maleta, prepara tu Japan Rail Pass y prepárate para vivir una aventura inolvidable!