Grecia en 7 Días, 6 Noches en Destino
Un recorrido para descubrir lo mejor de la cultura griega clásica gracias al patrimonio de Atenas, Micenas y Olimpia, comprender la fascinación por Delfos y asomarnos a los impactantes monasterios de Meteora.
Comenzamos explorando Atenas y continuamos disfrutando del patrimonio arqueológico de las emblemáticas Epidauro, Micenas y Olimpia. Descubrimos las curiosidades del Oráculo de Delfos y ponemos rumbo a Kalambaka para maravillarnos ante los monasterios de Meteora, enclavados sobre gigantescos pilares de roca y tallados por el viento y la lluvia. Finalizamos la aventura regresando a Atenas.
1º Día: España – Atenas
¿Todo a punto para sumergirte en las maravillas de una de las más grandes civilizaciones de todos los tiempos? Salida desde España en vuelo internacional con destino a Atenas*. Llegada a la capital griega y traslado al hotel. Tienes el resto del día libre para empezar a explorar esta ciudad que es considerada la cuna de la civilización occidental. Alojamiento en Atenas.
* Si los vuelos de ida o vuelta salen de madrugada (antes de las 4:00 a.m.), debes llegar al aeropuerto la noche anterior al día de salida indicado.
2º Día: Atenas
Desayuno en el hotel. Hoy tienes el día libre para explorar Atenas a tu ritmo, eso sí, te recomendamos un par de actividades opcionales para que aproveches al máximo tu estancia. Así, puedes disfrutar de una visita guiada opcional por la ciudad y la Acrópolis (sin museo)* o pasar el día en un crucero a Egina, Poros e Hidra**. Alojamiento en Atenas.
Importante: Debido a los horarios, solo podrás disfrutar de una de las actividades opcionales que se enumeran a continuación, así que elije la que prefieras.
* Visita guiada opcional por la ciudad y la Acrópolis (sin museo): paseamos por el centro y nos asomamos a la Plaza Sintagma, la Casa del Parlamento, el Monumento al Soldado Desconocido, la Academia, la Universidad y la Biblioteca Nacional. Después hacemos una breve parada en el Estadio Panatenaico, donde en 1896 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos, y seguimos hasta la Acrópolis para visitar las obras maestras arquitectónicas de la Edad de Oro de Atenas, como el Propileo, el templo de Atenea Niké, el Erecteón y, finalmente, el Partenón, el majestuoso templo que representa la victoria de Atenas liderando las fuerzas griegas sobre los ejércitos persas. No se incluye la visita al museo de la Acrópolis. En la Acrópolis de Atenas, el terreno es bastante irregular e incluye varias escaleras. Puede que no sea adecuado para personas con movilidad reducida. Recordatorio: esta actividad puede ser compartida con un máximo de 40 personas, y los visitantes dispondrán de audioguías durante la excursión.

** Crucero opcional a las islas Sarónicas de Egina, Poros e Hidra: un crucero para pasar el día enamorándonos del encanto de Poros, contemplando las antiguas ruinas de Egina y la pintoresca Hidra, el antiguo refugio de los piratas sarónicos. Se incluye comida a bordo.
3º Día: Atenas – Epidauro – Micenas – Olimpia
Desayuno en el hotel. Hoy comenzamos nuestra visita arqueológica guiada y salimos en dirección al Canal de Corinto. Llegamos a Epidauro para conocer el famoso Teatro, uno de los más grandes de toda la Antigua Grecia y considerado el más antiguo y perfecto en términos de acústica y estética. Después pasamos por la ciudad de Nauplia y llegamos a Micenas para visitar el Tesoro de Atreo o la Tumba de Agamenón, construido en torno al 1250 a.C. y obra maestra de la arquitectura funeraria micénica.
Por la tarde salimos para Olimpia atravesando el Peloponeso Central y las ciudades de Trípolis y Megalópolis. Llegada a la ciudad de Olimpia, cuna de los juegos olímpicos, cena y alojamiento en Olimpia.
Distancia estimada: 371 km.
4º Día: Olimpia – Delfos
Desayuno en el hotel. Hoy hacemos una visita guiadaa los enclaves arqueológicos de Olimpia, como el Templo de Zeus Olímpico u Olimpeion, un grandioso templo construido entre los siglos VI y II a.C. y del que todavía podemos observar las quince majestuosas columnas corintias. También visitamos el Estadio Antiguo y el Museo Arqueológico.
Por la tarde atravesamos las llanuras de Elía y de Acaía hacia el famoso puente colgante de Rion a Antirion. Continuación hacia las pintorescas ciudades de Naupacto (conocida también como Lepanto), que en la Época Clásica poseía el mejor puerto de la costa septentrional del golfo de Corinto, e Itea. Llegada a Delfos, cena y alojamiento en Delfos.
A tener en cuenta: en Delfos, el terreno es bastante irregular e incluye una serie de escaleras y caminos empinados, por lo que puede no ser adecuado para personas con movilidad reducida. Durante la excursión, se recomienda llevar gorro, protector solar y zapatillas cómodas.
Recordatorio: esta actividad puede ser compartida con un máximo de 40 personas, y los visitantes dispondrán de audioguías durante la excursión.
Distancia estimada: 240 km.
5º Día: Delfos – Meteora
Desayuno en el hotel. Hoy descubrimos la ciudad de Delfos, que para los antiguos griegos era el centro del mundo gracias a su oráculo donde los visitantes acudían en busca de consejo o predicciones del futuro de las sacerdotisas que se creía tenían poderes concedidos por el dios Apolo.
Visitamos también la zona arqueológica, donde disfrutamos de las vistas desde el monte Parnaso y descubrimos la antigua Delfos, el Templo de Apolo, el estadio, y el Museo arqueológico y su famosa escultura en bronce del Auriga de Delfos, que conmemora una importante victoria en los Juegos Píticos del año 478 a.C.
Por la tarde salimos hacia Kalambaka, una pequeña ciudad situada a los pies de las magníficas formaciones rocosas de Metéora, uno de los lugares más bellos y místicos de Grecia. Cena y alojamiento en Kalambaka.
A tener en cuenta: en Meteora, el terreno es bastante irregular y hay que subir una serie de escaleras para visitar los monasterios. Puede no ser adecuado para personas con movilidad reducida. Se requiere vestimenta modesta para entrar en ellos. Esto incluye pantalones largos para los hombres y falda larga (no pantalones) y escote y hombros cubiertos para las mujeres.
Recordatorio: esta actividad puede ser compartida con un máximo de 40 personas, y los visitantes dispondrán de audioguías durante la excursión.
Distancia estimada: 220 km.

6º Día: Meteora – Atenas
Desayuno en el hotel. Hoy visitamos los impresionantes Monasterios de Meteora, construidos en las cumbres de las montañas rocosas en un lugar de increíble belleza natural y que son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Aquí podemos disfrutar de una de las imágenes más impactantes de Grecia: monasterios ortodoxos que parecen suspendidos en el aire al encontrarse enclavados en formaciones rocosas de más de 600 m de altitud. A los fans de Juego de Tronos les sonará también por haber servido como escenario para la famosa prisión del Nido de Águilas, donde estuvo cautivo Tyrion Lannister.
Después regresamos a Atenas pasando por Termopilas, que poco tiene ya que ver con el desfiladero que había durante la célebre batalla en el 480 a. C., en la que los griegos consiguieron contener en gran medida el avance persa pese a estar en inferioridad numérica.
Aquí podemos contemplar la estatua conmemorativa de Leónidas, el famoso rey espartano, con su lanza y escudo y prácticamente desnudo, tal y como los espartanos iban a la batalla.
Nos dirigimos después a Atenas y llegamos por la tarde. Traslado al hotel y alojamiento en Atenas.
Distancia estimada: 375 km.
7º Día: Atenas – España
Desayuno en el hotel*. Es hora de poner fin a este viaje inolvidable por Grecia. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a España. Llegada a la ciudad de origen y fin del viaje.
* El desayuno incluido dependerá del horario del vuelo de regreso y del servicio de desayunos del hotel.
